MARES DE MEMORIA Y OLVIDO
La memoria nos construye, nuestra identidad se basa en los recuerdos, pero cuando estos
empiezan a desvanecerse ¿qué pasa con nosotros? ¿qué somos? ¿quiénes somos?
Mi proyecto navega en las aguas de la memoria rodeadas por la neblina del olvido, para acceder a la memoria sensorial, si bien está abordado con imágenes visuales es el sentir de la memoria a donde se dirige, es importante plasmar los huecos que ocurren en los recuerdos y como estos glich pueden ser puertas de gestación de rememoraciones construidas. Estamos construidos de memoria pero ¿qué tan ficticia es esa construcción? Cuando veo una fotografía mía de pequeño deduzco que soy yo y regularmente accede a mi un recuerdo de ese momento aunque no esté seguro de que pensaba o sentía, pero me recuerdo por el contexto de la imagen, por esas ventanas, por esa silla, pequeños detalles que me haces saber que soy yo, pero si viera una foto de un pequeño idéntico a mi pero sin contexto ¿podría recordar ese momento? ¿sería un recuerdo ficción? ¿sería yo?
Las imágenes borrosas, rayadas, blanqueadas como la memora por el tiempo, las identidades perdidas, los tiempos lejanos entrelazados con la actualidad, un converger de sensaciones y recuerdos construyen el bote que invita a navegar por estás aguas sintiendo la marea de memoria.